Friday, March 30

Soñar

Dice la Real Academia de la Lengua Española que uno de los tantos significados del verbo Soñar es el siguiente:

soñar. intr. Anhelar persistentemente algo.

Entiéndase INTR como Intransitivo.
La Intransitividad es una característica de los verbos que no necesitan de complementos directos o indirectos para precisar su alcance. Cuando soñamos, soñamos, ¿no?

Sueños... hay uno que tiene mi especial atención en este momento.
¿Tú tienes alguno?

Labels:

Tuesday, March 27

Seguir

Dice la Real Academia de la Lengua Española que uno de los tantos significados del verbo Seguir es el siguiente:

seguir
. (Del lat. *sequīre, de sequi, con la t. de ire). tr. Ir en busca de alguien o algo; dirigirse, caminar hacia él o ello.

Entiéndase TR como Transitivo.
La transitividad es una caracteristica que sólo algunos verbos tienen y que les permite seleccionar un complemento que les ayuda a precisar su alcance. Para seguir, debemos seguir algo o a alguien, ¿no?

Yo estoy dispuesto a seguir mis sueños.
Ya lo estoy haciendo...
¿Estás dispuesto a seguir los tuyos?

Labels:

Monday, March 5

Extrañar

Dice la Real Academia de la Lengua Española que uno de los tantos significados del verbo Extrañar es el siguiente:

extrañar
. (Del lat. extraneāre). tr. Echar de menos a alguien o algo, sentir su falta.

Entiéndase TR como Transitivo.
La transitividad es una caracteristica que sólo algunos verbos tienen y que les permite seleccionar un complemento que les ayuda a precisar su alcance. Para extrañar, debemos extrañar a alguien, ¿no?

A mí me pasa con algunas personas.
¿A quién extrañas tú?

Labels:

Google Docs y Hojas de cálculo: procesamiento de textos y hojas de cálculo en la web. Editar esta página (si tienes permiso) | Informar sobre spam